coaching-ejecutivo-igc

Coaching ejecutivo: 5 claves para ser un directivo de primer nivel

Hace unos días estaba presentando los servicios que ofrecemos a los líderes de las organización para acompañarles en su crecimiento como personas (puesto que en nuestra manera de ver la vida, no hay diferencia entre “vida personal” y “vida profesional”, dado que siempre somos nosotros). Hablando con un directivo sobre las claves del coaching empresarial, en un momento de la conversación, me lanzó la siguiente pregunta: ¿Cuáles son las claves para ser un directivo de primer nivel, y cómo puedes ayudarnos con el servicio de coaching ejecutivo que nos propones?

Desde luego, a esta pregunta hay múltiples respuestas, y más, cuando desde mi experiencia con empresarios, directivos y líderes, cada uno de ellos tiene un modo diferente de enfocar lo que implica estar a primer nivel. Con toda humildad (puesto que estas 5 claves son la que con más fuerza me vinieron en ese instante preciso), estas fueron las ideas que expuse:

Índice

Las 5 claves del coaching ejecutivo para ser un gran directivo

1 – El propósito de todo

coaching ejecutivo actitudEl propósito de una vida es una vida con propósito. Una vida que merezca la pena. Una vida al servicio de una causa. Una causa que, para que llene de verdad tu corazón, necesariamente ha de implicar el servicio a los demás. En definitiva, una vida en la que marcar una diferencia. Encontrar el propósito de tu vida, para lo que has venido a este mundo, es una de las claves que los grandes líderes tienen muy claro. En unos casos lo supieron por intuición, en otros por búsqueda, y en otros, porque simplemente la causa les encontró a ellos. Cuando el alumno está listo, el maestro aparece, y cuando un directivo se hace la pregunta de para qué hago lo que hago, entonces quizá aparezca el coach ejecutivo que le acompañe a descubrir esa verdad profunda.

2 – La gestión de las emociones

“Ni prometas cuando estés eufórico, ni respondas cuando estés enfadado, ni decidas cuando estés triste”. ¿Te ha ocurrido alguna vez que la rabia o la ira te han atrapado, y has hecho o dicho cosas de las que después te has arrepentido?¿Has tomado una decisión que, una vez que ha pasado tu “tempestad interna”, hubieses cambiado?

Reconocer tus emociones y saber gestionarlas es una de las bases del coaching ejecutivo. El daño que le causa a tu marca personal las salidas de tono, o los cambios repentinos de humor, es enorme. Recuerda que hace falta toda una vida para labrarse una reputación, y un solo instante para perderla.

3 – La toma de decisiones

Liderar es decidir con responsabilidad. Decidir cuando la vida te pone ante situaciones complicadas en las que los miedos te atenazan y ser responsable de las consecuencias de tu decisión. Decidir cuando tu cuerpo se retuerce de angustia ante las consecuencias que imaginas (y bien digo imaginas, puesto que en la vida nada sucede como nuestra mente imagina), y a pesar de eso, acabar decidiendo.

La misión del coach con el ejecutivo es guiar al coachee para encontrar la decisión que más paz le proporcione en ese momento, y mostrarle el camino para que por si mismo, desarrolle esa conexión profunda con su esencia, donde atesora su auténtica sabiduría.

4 – La actitud de líder

Definitivamente, si hay algo que potencia al máximo cualquier iniciativa que un directivo lleva a cabo, es su actitud. La actitud ante cada situación que ocurre en el día a día es lo que marca la diferencia. Hacer lo correcto cuando nadie te está mirando. En lo “no-importante” está lo importante: las pequeñas cosas, el gusto por cuidar el detalle es lo que marca la diferencia entre unos y otros.

La excelencia no es otra cosa que hacer lo ordinario de manera extraordinaria y encontrar la fuente de la que emana esa actitud es una de las tareas más gratificantes en un proceso de coaching empresarial.

5 – El valor y los resultados

coaching ejecutivo equipo

Definitivamente, si algo se demanda en el mundo empresarial son resultados. La exigencia de los resultados se puede convertir en una máquina que destroce la vida de las personas, o una fuente sana de motivación y  crecimiento. No hay nada de malo en que una empresa obtenga beneficios, ni en que un directivo perciba una remuneración elevada, puesto que si esa abundancia está construida sobre cimientos auténticos, será duradera.   Si quieres ir rápido, ve solo. Si deseas llegar lejos, ve acompañado. Si un directivo desea llegar lejos, necesita verse acompañado por un equipo y una organización, y para eso, debe inspirarles.

Los tiempos de “orden y mando” están pasando a la historia de manera acelerada. Las mentiras caen por su propio peso, y la nueva generación de directivos, que consiguen resultados y entregan valor cada día, se basan en un conocimiento más profundo, que nace de su esencia y que se materializa de manera extraordinaria en el día a día. Aquí de nuevo, es donde el coaching ejecutivo sirve para que el directivo encuentre aquello que le inspira, que mueve su corazón para poder mover el alma de toda una organización.

¿Te ha resultado interesante este artículo? Si es así, permíteme ofrecerte…

  • … nuestro coaching ejecutivo para líderes y senior managers.
  • … nuestra consultoría para simplificación de la gestión.
  • … nuestra formación en liderazgo.

Conecta conmigo y te mostraré cómo puede cambiar tu vida con Ingeniería del Crecimiento.

 

CONECTA CONMIGO