coaching

4 pasos para tratar con “personas tóxicas” en tu vida

A lo largo de nuestras vidas siempre nos encontraremos con situaciones en las que haya personas con las que no congeniamos, personas que creemos que no nos aportan sino que nos restan, esas que denominamos personas tóxicas. Por eso, voy a intentar mostrar la manera en la que estas personas dejen de ser un problema y pasen a ser un aprendizaje a través de 4 sencillos pasos para tratar con «personas tóxicas».

Índice

Cómo tratar con «personas tóxicas»

personas toxicas coaching ejecutivoCuando pregunto a alguien si es una persona tóxica, nunca he recibido una respuesta afirmativa, siempre encuentran a alguien a quien culpar pero nunca se ve reflejado en uno mismo. Tenemos que alejarnos de esta perspectiva, dejar de sentirnos como víctimas de ataques y pasar a la acción, a liderar y aprender de cada una de esas situaciones. En definitiva, trato de mostrarte que existe una óptica diferente, la del Líder Interior, desde la cual las «personas tóxicas» son maestras y tienen muchos conocimientos y perlas que ofrecernos.

1- Identifica el problema, el qué te molesta.

En lugar de enfocar a esas personas como las causantes de las desgracias o del malestar, debemos preguntarnos qué nos puede aportar esa persona en forma de aprendizaje. Para ello, tenemos que hacer un análisis y hallar el origen de la situación que nos incomoda, pensar en qué nos sienta mal del comportamiento de dicha persona.

2- Traslada ese comportamiento a ti mismo.

En muchas ocasiones, somos aquello de lo que renegamos. Piensa en cómo te comportas en tu día a día y analiza la situación en la que tu comportamiento es parecido a aquel del que tanto te quejas y no puedes soportar.

Aunque ahora no te lo parezca, seguro que si reflexionas detenidamente encontrarás ese símil en ti y te ayudará a extraer ese conocimiento que perseguimos desde esta nueva perspectiva con la que afrontamos el problema.

3- Piensa por qué utilizas ese comportamiento.

Párate un segundo y mira lo que se oculta detrás de ese comportamiento. Puede ser simplemente un acto reflejo defensivo para evitar una situación con la que no te encuentras a gusto. Para no mostrar tus miedos y sentir que estos te dejan al descubierto, sin ningún tipo de armadura ante los demás.

4- Actúa.

No esperes a que las cosas cambien por sí solas, saca el Líder Interior que llevas dentro y empieza a tomar decisiones y a actuar de manera diferente. Empápate de los aprendizajes que esas «personas» tóxicas te han enseñado como maestros, que luego has visto en ti mismo y gracias a los que has descubierto la razón por la que te comportas así. con todo ello, empieza a llevar a cabo acciones que cambien el rumbo y que te ayuden a enfocarte y centrarte en lo que realmente importa.

Aprende a tratar con «personas tóxicas»

En Ingeniería de Crecimiento creemos firmemente en esta manera de enfrentarse a los problemas desde el liderazgo. En este vídeo, podrás ver más detalladamente cómo trabajar esto que hemos visto y a través de un ejemplo, te ayudaré a comprender por qué creemos que no existen las personas tóxicas.

Si necesitas ayuda para encontrar la manera de afrontar cómo tratar con «personas tóxicas», conecta conmigo y conseguiremos sacar ese Líder Interior que tienes.

 

CONECTA CONMIGO